A corazón abierto

"El aburrimiento y el miedo y la ira, son las razones por las que la vida de una gaviota es tan corta" Juan Salvador Gaviota


17.1.12

Cuestión de equilibrio

Posted by Iria |

¿Por qué en los medios se repudian los cuerpos extremadamente delgados poniendo de ejemplo una "maravilla" de cuerpos con sobrepeso?
Creo que esa no es la forma de luchar por un modelo de cuerpo real y sano. El cuerpo de una mujer tirando a obesa tampoco es real ni sano y muchas veces muestran que eso es mejor que tener un cuerpo muy delgado. Sinceramente, pienso que ni uno ni lo otro.
No se puede negar que la presión por estar delgado y tener un cuerpo "perfecto" está inmerso en la sociedad. Cada vez más gente se apunta el objetivo de bajar de peso y mejorar su forma física. Ya sea mucho o poco, la mayoría de la gente en algún momento se ha preocupado por su aspecto (algo que no veo mal, todo lo contrario)

Pero, ¿dónde están los límites? ¿cómo se determina un modelo de cuerpo real y normal? Cada persona tendrá diferentes perspectivas: para aquel que se dedique al fitness un cuerpo ideal es aquel currado, fibrado y cortado (un cuerpo sano), para una persona que no haya hecho deporte en su vida un cuerpo con sus curvas no estará mal (también un cuerpo sano).

Está muy bien que se luche contra enfermedades alimenticias, que en las pasarelas no muestren cuerpos esqueléticos y se preocupen por mostrar cuerpos sanos y "reales" (faltaría más), pero hacerlo comparando a chicas obesas sonrientes y encantadas con su cuerpo...
Querer estar delgado no es malo, siempre y cuando se haga de la manera más adecuada. Eso es lo que se debería mostrar. Si quieren luchar por un modelo de mujer y hombre reales lo primero que habría que hacer es enseñar buenos hábitos, sin excesiva preocupación por la imagen (algo complicado).

Aquí viene el quid de la cuestión. Sanidad gasta anualmente 5.000 millones de euros tratando enfermedades derivadas de la obesidad y trastornos alimenticios. Hay un 43% de obesidad infantil y ya un 65% de personas entre 18 y 65 años sufren sobrepeso y obesidad en España. Cada vez más gente tiene problemas gracias a las dietas milagro y de libro. Y cada vez más desde el Ministerio de Sanidad, medios de comunicación, programas en los colegios... se dan consejos sobre cómo llevar una vida sana, cómo adelgazar, cómo comer, cómo cuidarse...  Pero la realidad es que si quieres echar mano de un dietista-nutricionista cualificado (y no de dietas o centros absurdos) te tienes que gastar un pastón.

¿Por qué si la obesidad, extrema delgadez y sus enfermedades derivadas son un gran problema público no hay dietistas en los centros sanitarios?

Adelgazar o engordar supone un cambio físico (y psíquico) que es equiparable a que te saquen un muela, es necesario que lo haga alguien experto en la materia. Es un tema harto complicado y con muchas variantes y aspectos a tener en cuenta, pero esta es una de las cosas que no entiendo, que no puedas ir a tu médico de cabecera para que te mande a un dietista.

2 comments:

tatú dijo...

te acabo de poner en los enlaces del reader, para que no me pierda ni uno de tus post :)

Iria dijo...

jeje gracias Edu
Pronto publicaré otro... ;)

Publicar un comentario

Subscribe